El pasado 6 de marzo de 2025, la ciudad de Sevilla reafirmó su compromiso con la diversidad y la inclusión al albergar el IV Encuentro de Dramaturgias LGTBIQ+. Organizado por el Festival El FOC Cultura con Orgullo, en colaboración con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Diputación de Sevilla, este evento se ha consolidado como una cita imprescindible en el panorama cultural andaluz.

La Casa de la Provincia fue el escenario elegido para reunir a destacados profesionales del teatro, el cine y la literatura, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre la representación LGTBIQ+ en las artes escénicas. La jornada se dividió en tres paneles que abordaron diversas perspectivas:
- Primer panel: Contó con la participación de Patricia Davis, autora y actriz galardonada con el Premio Nazario 2024 por su obra «Rara. (Punto)»; Miguel Ángel Parra, periodista y escritor reconocido por «Miss Dragón» y «Orgullo S.O.S.»; y Marcos Holland, artista multidisciplinar y creador de contenido.
- Segundo panel: Integrado por Pablo Tocino, director y guionista de la serie «Una perra andaluza»; y el Colectivo Tekiero, creadores del cortometraje «Las pardas» (2024).
- Tercer panel: Con la intervención de Lola Buzón, actriz y directora de la compañía La Imposible; y Laura Hojman, directora y guionista del documental «Un hombre libre» (2024), centrado en la vida del escritor Agustín Gómez Arcos.
Durante el encuentro, se resaltó la importancia de la memoria histórica y la representación en las artes escénicas, así como la necesidad de colectivizar esfuerzos para visibilizar las diversas identidades. Los participantes coincidieron en que nombrar y reconocer estas identidades es esencial para evitar su invisibilización.

Este tipo de iniciativas no solo enriquecen el tejido cultural de Sevilla, sino que también fortalecen su posición como referente en la promoción de la diversidad y la inclusión. Eventos como el IV Encuentro de Dramaturgias LGTBIQ+ demuestran el poder transformador del arte y su capacidad para reflejar y cuestionar la realidad social, promoviendo una sociedad más justa y equitativa.
Desde alfchoiceluxury.com, celebramos y apoyamos este compromiso con la diversidad cultural y esperamos que futuras ediciones continúen fomentando el diálogo y la reflexión en torno a las dramaturgias LGTBIQ+.
